
RIGPASS
OBJETIVO
Conocer los diferentes tipos de riesgos que existan en las diversas áreas e instalaciones de la industria petrolera. Adoptando actitudes de protección y prevención de accidentes durante el desempeño de sus actividades.
DIRIGIDO
Todas aquellas personas que laboren o deseen laborar en una plataforma de perforación tanto en el mar como en zona terrestre.
Paquete SSPA
OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental que deben cumplir los proveedores o contratistas, su personal y el de sus subcontratistas, con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las instalaciones de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios.
DIRIGIDO
Todo personal que labore o realice actividades con Pemex (personal operativo, administrativo y gerencial).


Sistema de Permisos para Trabajo con Riesgo (SIGNATARIO)
OBJETIVO
Capacitar a los trabajadores calificados en el Sistema de
Permisos para Trabajos con Riesgo de Pemex Exploración y Producción con el fin
de asegurar que los trabajos realizados en las instalaciones de Pemex, no
rutinarios que impliquen riesgo sean correctamente controlados y coordinados.
DIRIGIDO
Dirigido a personas que participen en la firma de permisos
de trabajo.
Paquete Maniobrista
OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental que deben cumplir los proveedores o contratistas, su personal y el de sus subcontratistas, con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las instalaciones de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios.
DIRIGIDO
Todo personal que labore o realice actividades con Pemex (personal operativo, administrativo y gerencial).


Wellsharp Introductorio
OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental que deben cumplir los proveedores o contratistas, su personal y el de sus subcontratistas, con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las instalaciones de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios.
DIRIGIDO
Todo personal que labore o realice actividades con Pemex (personal operativo, administrativo y gerencial).
Verificador de Gases
OBJETIVO
Capacitar y acreditar personal en las técnicas de monitoreo de gases en atmósferas peligrosas con conocimientos para determinar las acciones necesarias para salvaguardar la integridad del personal, la instalación y el medio ambiente, apegado a la normatividad aplicable en la materia.
DIRIGIDO
Personal calificado para monitorear las atmósferas de los sitios de trabajo con el apoyo de equipos de detección portátil.


Paquete Atmósferas Explosivas
OBJETIVO
Conocer los fundamentos de las explosiones y atmósferas explosivas y su marco reglamentario. Como son algunos gases entre los que destaca el H2S.
DIRIGIDO
Responsables de explotación de plantas industriales, Jefes de mantenimiento, Responsables de Prevención, Responsables de oficina técnica, Profesionales de mantenimiento mecánico y eléctrico, Técnicos de Operación de plantas industriales y responsables de producción.
Básico de Seguridad Industrial
OBJETIVO
Conocer los conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo, con base en la normatividad nacional.
DIRIGIDO
Dirigido a personal que tiene interés en desarrollar sus actividades en un entorno laboral seguro procurando con esto, su protección y salud en el trabajo.


Atmósferas con Presencia de Gas Sulfhídrico (H2S)
OBJETIVO
Los participantes deberán identificar las propiedades y fuentes del H2S, así como aprender a controlar los riesgos de exposición. También se les habilitarán acciones básicas para inspeccionar, almacenar, utilizar y colocarse los aparatos respiratorios disponibles para su uso, y siempre de acuerdo con los procedimientos.
DIRIGIDO
Industria petrolera, compañías que se dedican al tratamiento de desechos orgánicos, aguas estancadas, estaciones depuradoras de aguas residuales, sentinas de buques pesqueros, donde exista el riesgo de presentarse el Gas H2S.
Manejo de Equipos de Respiración Autónoma
OBJETIVO
Capacidad de utilizar de manera segura y eficaz un equipo de respiración autónomo, en labores de emergencia dentro de su centro de trabajo como pueden ser la búsqueda y rescate en espacios confinados, manejo de emergencia con sustancias peligrosas, incendio, etc
DIRIGIDO
Dirigido a todo personal que tengan la responsabilidad de realizar trabajos en espacios con atmósferas tóxicas o no respirables requiere de la utilización de elementos de protección respiratoria.


Paquete Libreta de Mar A
OBJETIVO
Obtención de conocimientos básicos e importantes para trabajar en Barcos desde cuestiones Básicas de Sobrevivencia en el mar hasta enfoque especializado para los trabajos en general.
DIRIGIDO
Obtención de conocimientos básicos e importantes para trabajar en Barcos desde cuestiones Básicas de Sobrevivencia en el mar hasta enfoque especializado para los trabajos en general.
Paquete Libreta de Mar tipo D
OBJETIVO
Obtención de conocimientos vitales para trabajar en Plataformas desde cuestiones Básicas de Sobrevivencia en el mar hasta enfoque especializado para los trabajos en general.
DIRIGIDO
Marinero Costa Fuera. Permite abordar y trabajar en instalaciones petroleras fijas y semi-fijas en aguas nacionales y se considera un documento obligatorio para poder desarrollar trabajos costa fuera, y para cualquier persona que aborde (Vía marítima o aérea) instalaciones petroleras en México.


Básico de Seguridad Industrial y Protección Ambiental
OBJETIVO
Adquirir conocimientos de programas de Seguridad e Higiene en el trabajo, basados en las condiciones de la empresa y en la administración de la seguridad, a fin de disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo y que permita en cambio, mejorar la productividad y disminuir costos por daños en el proceso u operaciones.
DIRIGIDO
Dirigido a personas que buscan ampliar sus conocimientos en Materia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental para laborar eficientemente.
Analisis Causa y Raíz (ACR)
OBJETIVO
Proporcionar tanto los elementos teóricos como prácticos necesarios para facilitar la localización de la Causa-Raíz de los problemas y con ello la posibilidad de eliminarlos de forma definitiva.
DIRIGIDO
Supervisores de operación, supervisores de seguridad, gerentes o coordinadores de área.


Planes de Respuesta a Emergencias
OBJETIVO
Elaboración de los planes de respuesta a emergencias en su centro de trabajo, e instalaciones industriales de los sectores público, privado y social así como cumplir con los requerimientos del programa para la prevención de accidentes de la SEMARNAT, y las disposiciones en materia de respuesta a emergencias establecidas en los lineamientos de SENER y protección civil en relación con la implementación de los sistemas de seguridad industrial.
DIRIGIDO
Personal operativo y administrativo en general.
Combate Contraincendios
OBJETIVO
El participante se familiarizará con los conceptos básicos sobre el fuego, la clasificación, propagación y fases de los incendios, así como con la teoría referente a algunos de los fenómenos especiales más importantes relacionados con el fuego, a fin de que él pueda decidir de manera más acertada el inicio del combate a un incendio.
DIRIGIDO
Personal que formará parte de la brigada contraincendios o tendrá un cargo similar.


Sistema de Permisos para Trabajo con Riesgo
OBJETIVO
Asegurar que los trabajos no rutinarios y en los rutinarios que durante su ejecución presenten riesgos imprevistos, sean correctamente controlados y coordinados.
DIRIGIDO
Coordinadores, supervisores, jefes de área y HSE.
Clasificación y Manejo de Residuos Peligrosos
OBJETIVO
Diseñado para los sistemas de señalización para el transporte, manejo y confinamiento de materiales peligrosos, las técnicas que pueden ser utilizadas durante las emergencias con materiales peligrosos, para la prevención de riesgos a la salud y la seguridad de los trabajadores, los bienes materiales de la empresa y el medio ambiente.
DIRIGIDO
Personal que maneja químicos, personal que transporta o almacena químicos.


Manejo de Sustancias Químicas
OBJETIVO
Que el participante identifique, evalúe y controle los riesgos que presentan las sustancias con el fin de prevenir accidentes en su ámbito laboral, llevando a cabo planes y programas para controlar y minimizar la acción de agentes químicos en su persona en beneficio de él mismo y la comunidad.
DIRIGIDO
Personal operativo, coordinadores de área y HSE.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
OBJETIVO
Garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la valorización y la gestión integral de los residuos peligrosos, de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial; prevenir la contaminación de sitios con estos residuos y llevar a cabo su remediación.
DIRIGIDO
Personal operativo (jefes de área, supervisores), personal involucrado en trabajos a realizar con enfoque y normatividad legal.


Manejo a la Defensiva
OBJETIVO
Complementar los conocimientos y destreza del participante en esta materia, su importancia radica en que, si el participante pone en práctica estos principios, se beneficiará el mismo, su familia y toda la población en general de su entorno.
DIRIGIDO
Todo el personal que maneja un vehículo utilitario.
Análisis de Seguridad en el Trabajo
OBJETIVO
Establecer las acciones para identificar, comprender y controlar los riesgos potenciales a los que puedan estar expuestos los trabajadores, mediante el análisis de seguridad de los trabajos (AST) a realizarse en las instalaciones de PEMEX Exploración y Producción.
DIRIGIDO
Personal operativo (jefes de área, supervisores, HSE).
